MEXC ha ampliado su asociación con la plataforma de seguridad de la blockchain Hacken para introducir auditorías mensuales de Prueba de Reservas (PoR) verificadas de forma independiente, lo que marca un cambio hacia un marco de transparencia más formalizado para el exchange.
Las auditorías mensuales añadirán verificación independiente al sistema PoR existente de MEXC, creando un registro externo de reservas que no puede ser alterado internamente. Hacken publicará cada informe de forma independiente, sin la revisión ni la aprobación de MEXC, a partir de finales de noviembre. Las comprobaciones compararán las reservas de MEXC con los saldos de los usuarios en los principales activos.
MEXC declaró que sus ratios de reserva actuales se mantienen por encima del 100% en los principales activos, y los usuarios pueden verificar sus saldos a través del sistema de árbol de Merkle del exchange en una página dedicada a la Prueba de Reservas.
Una PoR de árbol de Merkle permite a los usuarios verificar que sus activos están incluidos en los saldos totales de un exchange comprobando «hashes» criptográficos en lugar de revelar los datos completos de la cuenta.
Hacken es una empresa de seguridad y cumplimiento de la blockchain con experiencia en Web3 y herramientas asistidas por IA. Desde 2017, ha trabajado con más de 1.500 clientes, incluyendo la Comisión Europea, MetaMask, la Ethereum Foundation y Binance.
MEXC, fundado en 2018, afirma servir a más de 40 millones de usuarios en más de 170 países y regiones. Los datos de CoinMarketCap sitúan al exchange en el noveno lugar por volumen de trading, con aproximadamente 3.650 millones de dólares.
La PoR se convierte en el referente de confianza de las criptomonedas
Desde la caída de FTX en noviembre de 2022, los exchanges centralizados han estado intentando restaurar la confianza de los usuarios. En las semanas posteriores a la quiebra de FTX, más de 20.000 millones de dólares salieron de las principales plataformas, según los datos de CoinGecko.
Binance fue el primer gran exchange en revelar sus reservas después de la caída. Publicó un informe inicial el 10 de noviembre de 2022, seguido días después por una versión de árbol de Merkle que permitía a los usuarios verificar sus tenencias de Bitcoin.
Aproximadamente en el mismo período, OKX, Deribit y Crypto.com también publicaron informes de Prueba de Reservas, pero la mayoría de las revelaciones eran instantáneas puntuales en lugar de auditorías continuas, lo que generó críticas de la comunidad por ofrecer una transparencia limitada.
En 2022, Kraken se sometió a una auditoría criptográfica realizada por Armanino LLP, que verificó que sus tenencias de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) coincidían con los saldos de los clientes. El exchange afirmó que el proceso validado de forma independiente proporcionaba un nivel de transparencia que las empresas financieras tradicionales rara vez ofrecen.
Bybit ha estado utilizando a Hacken para realizar auditorías de PoR desde junio de 2024. Según Hacken, las revisiones verifican los pasivos de los usuarios, verifican la propiedad de la wallet criptográficamente, confirman que las reservas superan los pasivos y utilizan un sistema de árbol de Merkle que permite a los usuarios verificar sus propios saldos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




