Puntos clave:
-
Bitcoin se enfrenta a un importante cierre semanal con varios niveles de precios clave en juego.
-
El futuro del mercado alcista sigue en juego, afirma un trader, en medio de las continuas ventas masivas.
-
Los activos de riesgo deberían beneficiarse de una reducción de los aranceles comerciales estadounidenses o del fin del cierre del Gobierno.
Bitcoin (BTC) se mantuvo en un rango estrecho antes del cierre semanal clave, con el soporte de USD 100.000 en juego.
El precio de BTC se acerca al cierre semanal más importante
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView mostraron la inercia del precio de BTC que caracterizó las operaciones del fin de semana.
Hubo poca volatilidad, pero los participantes del mercado estaban ansiosos por ver cómo cerraría la vela semanal.
«Nivel clave de la semana: USD 103.500», escribió el trader Titan of Crypto en una publicación en X.
Titan of Crypto basó la importancia de ese precio en los niveles de retroceso de Fibonacci, con el mercado alcista potencialmente en juego.
«Un cierre semanal por debajo no es dramático, pero una caída confirmada la próxima semana indicaría que el mercado alcista probablemente haya terminado. Aún no hemos llegado a ese punto», añadió.
Otros consideraron que un cierre por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 semanas, actualmente en USD 100.940, era una señal de fortaleza.
«No queremos un cierre semanal por debajo de este nivel a cualquier precio», advirtió el trader Max Crypto.
Por su parte, el riesgo de un «cruce de la muerte» que involucra promedios móviles simples (SMA) en el gráfico diario fue de interés para el trader SuperBro.
Tal escenario se produce cuando el SMA de 50 períodos cruza por debajo del equivalente de 200 períodos.
«Se acerca el cuarto ‘cruce de la muerte’ del ciclo alcista. Cada vez hemos visto una reversión a la media y un fondo sostenido», dijo a sus seguidores de X ese día.
«Pero hasta ahora, la reacción ha sido tibia en la media móvil simple de 365 días. Veamos si los alcistas pueden recuperarse y recuperar el mínimo del tercer trimestre para el cierre semanal».
El analista de Bitcoin prevé una «expansión» si finaliza el cierre del Gobierno estadounidense
Más allá de las señales de los gráficos, los mercados de criptomonedas esperaban noticias positivas sobre el cierre del Gobierno de EE. UU.
Aumentaba la expectativa de que los legisladores tomaran medidas para poner fin al estancamiento, ya que sus efectos se volvían cada vez más problemáticos para la economía estadounidense.
Además, se esperaba que la decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. de derogar los aranceles comerciales internacionales, que se esperaba para pronto, supusiera un impulso inmediato para las acciones.
«Si finaliza el cierre del Gobierno estadounidense, podríamos ver una expansión pronto», resumió Cas Abbe, colaborador de la plataforma de análisis onchain CryptoQuant.
Abbe subió un gráfico a X, que sugería que el fin del cierre también podría marcar el fin de una fase de «manipulación» de la evolución del precio de BTC.
El inversor en criptomonedas y empresario Ted Pillows se mostró cauteloso y predijo que el precio de BTC podría verse afectado si las expectativas del mercado no se satisfacían lo suficientemente pronto.
«BTC sigue consolidándose en torno al nivel de USD 102.000. Los mercados esperaban que el cierre del Gobierno terminara este fin de semana, pero no ha sido así», dijo.
«Sigo pensando que Bitcoin podría bajar un poco más, dado que la demanda institucional ha desaparecido y las ballenas originales están vendiendo».
Las ballenas de Bitcoin, según informó Cointelegraph, han generado una presión de venta sostenida a lo largo de 2025.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




