El emisor de stablecoins Tether espera que 2025 marque otro año récord de rentabilidad, lo que subraya el potente modelo de negocio de la empresa a medida que la adopción global de los dólares digitales sigue acelerándose.
Según Bloomberg, la empresa con sede en El Salvador proyecta aproximadamente USD 15.000 millones en ganancias para 2025, un aumento desde los USD 13.000 millones en 2024. Este crecimiento consolida aún más la posición de Tether como una de las empresas más rentables del mundo por empleado.
El éxito de Tether, impulsado por el dominio de su token USDT (USDT), la stablecoin más grande del mundo con casi USD 186.000 millones en circulación, ha atraído una atención significativa de los inversores.
Como Cointelegraph informó recientemente, la empresa busca recaudar USD 20.000 millones con una valoración de USD 500.000 millones. Si bien el CEO Paolo Ardoino no ha confirmado cifras específicas, sí afirmó que la empresa está buscando capital “de un grupo selecto de inversores de alto perfil” a medida que sigue expandiendo sus líneas de negocio.
“Hemos sido contactados por una enorme cantidad de empresas que quieren invertir en nosotros. Tenemos que establecer un límite en cuanto a una valoración que consideramos muy barata”, dijo Ardoino a Bloomberg.
La adopción de stablecoins se acelera
Las stablecoins, que son representaciones de monedas fiduciarias basadas en la blockchain, han ganado gran prominencia este año tras la aprobación por parte del Congreso de EEUU de la primera legislación sobre stablecoins del país, la Ley GENIUS. Esta medida indica que los reguladores de la economía más grande del mundo reconocen cada vez más el potencial de los sistemas de pago basados en la blockchain para reforzar el dominio global del dólar estadounidense.
El cofundador de Tether, Reeve Collins, describió esto como parte de una transformación más amplia que verá a las principales monedas fiduciarias tokenizarse durante la próxima década.
“Toda moneda será una stablecoin. Incluso la moneda fiduciaria será una stablecoin. Simplemente se llamará dólares, euros o yenes”, dijo Collins en una entrevista en la conferencia Token2049 en Singapur.
Ardoino añadió que USDT ya ha llegado a aproximadamente el 6,25% de la población mundial, lo que subraya la escala de la adopción de stablecoins a nivel global.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




