El próximo mercado bajista de las criptomonedas podría ser particularmente brutal y estar impulsado por una desaceleración del ciclo económico que nunca antes se había visto en el mercado de las criptomonedas, según el analista Willy Woo.
El próximo mercado bajista “se definirá por otro ciclo que la gente olvida”, afirmó Woo el lunes.
Woo dijo que anteriormente hemos tenido dos ciclos superpuestos basados en los eventos del halving de Bitcoin cada cuatro años y la oferta de dinero global M2.
“Los bancos centrales inyectan la devaluación del M2 en ciclos de cuatro años y ambos se superponen”, dijo.
Sin embargo, el próximo mercado bajista estará definido por el ciclo económico, explicó Woo. Las últimas desaceleraciones del ciclo económico que realmente tuvieron un impacto fueron en 2001 y 2008, antes de que existiera el mercado de criptomonedas, dijo.
“Si tenemos una desaceleración del ciclo de negocios, como en 2001 o 2008, pondrá a prueba el precio de BTC. ¿Caerá como las acciones tecnológicas o como el oro?”
Los ciclos económicos podrían impactar la liquidez
Una desaceleración del ciclo económico es un período de contracción económica donde el PIB disminuye, el desempleo aumenta, el gasto del consumidor cae y la actividad empresarial se ralentiza. También se le conoce comúnmente como recesión y generalmente sigue a períodos de expansión.
El punto de Woo es que el mercado de criptomonedas no existe de forma aislada y se ve afectado por estos ciclos económicos más amplios, particularmente a través de su impacto en la liquidez.
La desaceleración del ciclo económico de 2001, también conocida como la “burbuja de las .com”, vio un aumento del desempleo y una caída del 50% en los mercados de valores de EE. UU. (S&P 500) durante dos años. Fue desencadenada por el colapso de empresas tecnológicas sobrevaloradas y la especulación excesiva.
En 2008, la “crisis financiera” vio una gran contracción del PIB, un aumento en el desempleo y una caída del 56% en el S&P 500. Fue desencadenada por una crisis de hipotecas subprime, el colapso del sistema bancario y una congelación del crédito.
Sincronización del mercado bajista
La Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) rastrea cuatro indicadores principales para identificar recesiones: empleo, ingresos personales, producción industrial y ventas minoristas.
Hubo un pico a principios de 2020 debido a los confinamientos inducidos por la pandemia, pero fue una recesión extremadamente corta. Actualmente, no hay una amenaza inminente de recesión, aunque el riesgo elevado persiste.
Este ciclo también se ha complicado por la introducción de aranceles comerciales, que ya han reducido el crecimiento en el primer semestre de 2025 y se espera que sigan lastrando el crecimiento del PIB durante la primera mitad de 2026.
Woo concluyó que los mercados son especulativos, lo que significa que incorporan eventos futuros en sus precios, incluida la oferta monetaria M2. “O bien BTC está diciendo a los mercados globales que ya alcanzó su tope, o BTC se pondrá al día”, dijo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




