Numerai recaudó 30 millones de dólares en una ronda Serie C liderada por las principales dotaciones universitarias, otorgando al fondo de cobertura impulsado por IA y con incentivos criptográficos una valoración de 500 millones de dólares (cinco veces su valoración en 2023).
Tras el anuncio, Numeraire (NMR), el token que impulsa la red de predicción crowdsourced de la plataforma, saltó más del 40%, según datos de CoinGecko.
La recaudación contó con la participación de patrocinadores existentes como Shine Capital, Union Square Ventures y Paul Tudor Jones.
La compañía dijo que ha expandido los activos bajo gestión (AUM) a 550 millones de dólares desde aproximadamente 60 millones de dólares en los últimos tres años, incluyendo cerca de 100 millones de dólares en el último mes. Su Meta Model registró un rendimiento neto del 25,45% en 2024 con solo un mes a la baja.
Fundado en 2015, Numerai es un fondo de cobertura cuantitativo con sede en San Francisco que obtiene modelos mediante crowdsourcing de miles de científicos de datos anónimos de todo el mundo.
Su token nativo, NMR, sustenta el sistema permitiendo a los participantes hacer stake en sus predicciones, ganando NMR cuando sus modelos rinden bien con datos de mercado reales y perdiéndolo cuando no lo hacen.
La ronda de financiación llega después de que la compañía obtuviera un compromiso de 500 millones de dólares de JPMorgan Asset Management en agosto, con intención de desplegarlo durante el próximo año.
El auge de los agentes de IA
La ronda de financiación de Numerai llega en un momento en que la inteligencia artificial se integra cada vez más en la infraestructura criptográfica. Los agentes de IA son parte de ese cambio, actuando como programas autónomos que pueden monitorear mercados, procesar datos y ejecutar acciones en la blockchain por sí mismos.
En octubre, Bhau Kotecha, cofundador de Paxos Labs, dijo que los agentes de IA podrían convertirse en el «factor X« en las stablecoins, dirigiendo la liquidez a los emisores más eficientes. En lugar de que las personas impulsen la adopción, argumentó que los sistemas autónomos podrían mover fondos rápidamente entre cadenas, convirtiendo la fragmentación del mercado en una ventaja.
Una compañía que apoya esa visión es Cloudflare, que anunció en septiembre que estaba desarrollando una stablecoin que soporta transacciones instantáneas por parte de agentes de IA, llamada NET dollar.
Coinbase también está experimentando con agentes de IA. Su protocolo x402, introducido en mayo, permite a los agentes de IA realizar transacciones en stablecoins sin intervención humana. El protocolo experimentó un aumento en las transacciones de más del 10.000% del 14 al 20 de octubre.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




