Observadores del mercado de criptomonedas han puesto su atención en el informe de inflación de EEUU retrasado de septiembre, que se espera que se publique el viernes y que supere el 3% por primera vez en 2025, lo que podría tener un efecto dominó en el mercado de criptomonedas.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU tiene previsto publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre el viernes. Se ha retrasado debido al cierre gubernamental en curso, que hoy llega a 24 días.
Los economistas pronostican que la inflación de septiembre aumentó un 0,4% mensual y un 3,1% anual, por lo que sería la primera vez que el IPC general superaría el 3% este año, según Trading Economics.
El dato del IPC podría impactar los criptoactivos
El informe del IPC será la primera publicación importante de datos desde el cierre del gobierno de EEUU a principios de este mes.
El inversor Ted Pillows dijo que si el IPC llega al 3,1% o más, las probabilidades de un recorte de tasas podrían disminuir, pero si se sitúa en el 3% o menos, “será bueno para los mercados”.
El analista “Ash Crypto” coincidió, afirmando que un valor superior al 3,1% será bajista para los mercados “porque marcará el dato de IPC más alto desde junio de 2024”.
Alrededor del 3,1% estará en línea con las expectativas, pero por debajo del 3,1% es el “escenario perfecto para los activos de riesgo”.
“Habrá recortes de tasas, y también el aumento mensual del IPC será de solo el 0,1% o del 1,2% anualizado. Esto también aumentará las posibilidades de más recortes de tasas y hará que la liquidez fluya hacia los activos de riesgo”.
“Nos damos cuenta de que la Fed ha dicho que su enfoque ahora está en el panorama del empleo, pero si los datos del IPC de mañana son muy diferentes de las expectativas o no, aún podría tener un impacto en su forma de pensar”, dijo a Bloomberg, Matt Maley, estratega jefe de mercado en Miller Tabak.
“Así que, todavía tendrá un gran impacto en los mercados si realmente está desfasado con lo que piensa el consenso”.
Pero es poco probable que las cifras de inflación más altas de lo esperado disuadan a la Reserva Federal de recortar las tasas, según Barron’s.
El banco central está más centrado en el debilitamiento del mercado laboral, y la probabilidad de un recorte de tasas el próximo miércoles es del 98,3%, según los mercados de la FedWatch Tool del CME.
Sin embargo, el actual cierre gubernamental podría complicar el panorama económico antes de la reunión de diciembre de la Fed, cuando se espera otro recorte de tasas.
Los mercados avanzan ligeramente
La capitalización del mercado de criptomonedas ha aumentado un 1,8% en las últimas 24 horas para alcanzar 3.8 billones de dólares.
Bitcoin (BTC) ha liderado el movimiento con un breve repunte por encima de los 111.000 dólares en las últimas operaciones del jueves antes de retroceder al nivel de los 110.500 dólares al cierre de esta edición.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




