La empresa de capital riesgo Andreessen Horowitz (a16z) estaría tratando de recaudar unos USD 10.000 millones para invertir en los sectores de la inteligencia artificial y la defensa, pero las criptomonedas, uno de sus sectores insignia desde hace tiempo, brillan por su ausencia.
Según un informe publicado el jueves por el Financial Times que cita fuentes anónimas, a16z pretende recaudar unos USD 10.000 millones para nuevas inversiones, incluidos USD 6.000 millones para invertir en empresas más maduras, USD 1.500 millones para cada una de las aplicaciones de IA y los fondos de infraestructura de IA de la empresa, y más de USD 1.000 millones para un vehículo centrado en la defensa y la fabricación.
No se mencionó ningún fondo centrado en las criptomonedas, lo que supone una omisión poco habitual para uno de los patrocinadores más influyentes de Silicon Valley en el sector de los activos digitales.
A16z ha sido una de las empresas de capital riesgo más influyentes en la configuración del ecosistema cripto moderno. Dirige una división dedicada a las criptomonedas, a16z Crypto, que ha respaldado a pesos pesados como Coinbase, Uniswap, Dapper Labs y MakerDAO, al tiempo que ha presionado activamente para conseguir una regulación favorable de las criptomonedas en Estados Unidos.
La completa exclusión de las criptomonedas de sus supuestos planes es aún más sorprendente, dado el tono optimista de su informe State of Crypto publicado el miércoles. En el informe, la empresa de capital riesgo destacó que el mercado de las criptomonedas es ahora global y está creciendo, que las stablecoins se están generalizando y que las instituciones financieras han «abrazado las criptomonedas».
Exclusión de las criptomonedas no significa abandono
A pesar de la ausencia de las criptomonedas en la recaudación de USD 10.000 millones, a16z no se ha alejado por completo del sector. A principios de este mes, su división de inversión en criptomonedas invirtió USD 50 millones en Jito, un protocolo de staking líquido que sustenta la red Solana.
A mediados de abril, la empresa también anunció una inversión de USD 55 millones en LayerZero, una empresa Web3 que gestiona un protocolo de mensajería entre cadenas. De hecho, la empresa de inversión es tan optimista con respecto al ecosistema cripto estadounidense que, a finales de enero, anunció el cierre de sus oficinas en el Reino Unido para centrarse en sus iniciativas cripto en Estados Unidos.
Capital de riesgo en criptomonedas es controvertido
La financiación de capital riesgo en la industria de las criptomonedas ha sido durante mucho tiempo un tema polémico. Sin embargo, el cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, destacó recientemente la importancia de la financiación de capital riesgo para el desarrollo del ecosistema.
Lubin admitió que el objetivo principal de las empresas de capital riesgo es «sacar el máximo partido posible a Ethereum y al ecosistema en general». No obstante, dijo que sus objetivos secundarios incluyen «avanzar en los sistemas hacia una descentralización rigurosa» y dijo que «no hay motivo para preocuparse».
Sus comentarios se produjeron después de que el desarrollador de Ethereum Federico Carrone afirmara que la creciente influencia de empresas como la firma de capital riesgo Paradigm podría suponer un «riesgo extremo» para todo el ecosistema. «Creo que esto quedará cada vez más claro para todos en los próximos meses», dijo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




