Mientras que las empresas con reservas de Bitcoin acumularon 1.200 millones de dólares en BTC la semana pasada, diversos analistas sugieren que el nuevo máximo histórico de Bitcoin se debió más probablemente a los flujos de entrada en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin.
Bitcoin continuó subiendo al acercarse el fin de semana, alcanzando un nuevo máximo histórico por encima de los 125.000 dólares el sábado.
Las empresas con reservas de Bitcoin (BTC) compraron más de 6.702 monedas durante la semana, lideradas por la firma japonesa de inversión, Metaplanet, que añadió 5.258 BTC el 1 de octubre.
En comparación, los ETF de Bitcoin al contado registraron una entrada neta de 3.240 millones de dólares la semana pasada, casi igualando su semana récord en noviembre de 2024.
Las entradas a ETFs detrás del repunte del precio
Vincent Liu, director de Inversiones de la firma de trading cuantitativo, Kronos Research, dijo a Cointelegraph que fueron las entradas a ETFs las que provocaron el aumento del precio de Bitcoin.
Sin embargo, también hubo otros factores, como “la escasez de oferta en exchanges, un dólar más débil y la incertidumbre macroeconómica. La fuerte demanda institucional está reforzando el impulso alcista este último fin de semana”, añadió.
Las instituciones han estado acumulando más Bitcoin de lo que los mineros pueden suministrar este año. En promedio, los mineros generan cerca de 900 BTC al día, mientras que un informe de septiembre de la empresa de servicios financieros, River, reveló que las empresas adquirieron 1.755 BTC por día y los ETF compraron 1.430 BTC por día en promedio en 2025.
Analistas del exchange de criptomonedas, Bitfinex, predijeron en agosto que una nueva fiebre o repunte de altcoins también podría ser provocado por nuevas aprobaciones de ETFs de criptomonedas, lo que proporcionaría a los inversores exposición a monedas con menos riesgo.
Semana agitada para los ETF de Bitcoin
El analista y trader de criptomonedas, Will Clemente III, también señaló las entradas a ETFs como un catalizador para el reciente aumento de Bitcoin en una publicación en X el domingo.
“Es posible que tengamos una última caída, pero lo más alcista de este movimiento de Bitcoin es que no fue impulsado por empresas con reservas o degenerados de contratos perpetuos, fue impulsado por la compra de ETFs al contado, lo que probablemente indica que los gestores macro (PM) y los fondos ven a BTC como una rotación desde las materias primas y las empresas de pequeña capitalización”, dijo.
El analista de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas, también dijo que el máximo histórico de Bitcoin llegó luego que los ETF se dispararan “la semana pasada con más de 3.300 millones de dólares en una semana, y 24.000 millones de dólares en el año”.
Es probable que los ETF impulsen más aumentos del precio
Las entradas a ETFs de Bitcoin probablemente serán un catalizador para nuevos aumentos del precio hacia finales de año.
Liu dijo que la perspectiva de Bitcoin para el cuarto trimestre estará marcada por “la adopción institucional, una oferta cada vez menor y vientos macroeconómicos favorables, con su papel como cobertura contra la devaluación de la moneda fiduciaria añadiendo soporte. Una menor liquidez y las entradas a ETFs impulsarán los repuntes y la volatilidad”.
“Las futuras ganancias de Bitcoin probablemente dependerán de la adopción institucional, la claridad regulatoria, la reducción de la oferta a medida que los saldos de los exchanges alcancen un mínimo de seis años, y un entorno macroeconómico favorable con tasas de interés bajas por mucho tiempo”.
El presidente ejecutivo de Strategy y defensor de Bitcoin, Michael Saylor, también predijo en septiembre que Bitcoin volvería a ganar impulso hacia finales de año, después de enfrentar una presión al alza por el creciente interés corporativo e institucional.
Los ETFs tienen más de 1.500.000 Bitcoin con un valor de 188.000 millones de dólares, lo que representa el 7,2% del suministro total, según datos de Bitbo.
Mientras tanto, las reservas corporativas centradas en Bitcoin ahora superan las 1.400.000 monedas, lo que representa el 6,6% del suministro total, y están valoradas en más de 166.000 millones de dólares.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.




